Gurucan, la alternativa asequible de Kajabi
Sep 30, 2021
Montar una escuela online, no es algo sencillo. Las opciones son “infinitas” y has de elegir bien. Cuando se trata de clientes que ya han pagado, la experiencia de usuario es importante. Y créeme, una escuela en la que cada 2x3 te cambian la interfaz o te piden que te registres en un nuevo portal, no es lo que tu cliente está buscando.
Con esto no te quiero asustar, simplemente creo que es importante dedicarle un tiempo a pensar qué necesidades vas a tener que cubrir con tu escuela y qué “extras” te gustaría que tuviera tu sistema.
Dicho esto, vamos a analizar Gurucan, esa herramienta que se define como “una alternativa asequible a Kajabi”.
¿Qué es Gurucan?
Gurucan es una herramienta online que te va a permitir crear una escuela o una membresía online.
Ha irrumpido en el mercado recientemente y su promesa y ofertas parecen bastante interesantes.
Si estás en fase de crear tu primer curso y buscas una herramienta económica, puede que Gurucan sea tu herramienta.
Sigue leyendo para descubrirlo.
Características principales
Si hay algo que destaca en Gurucan, es su “móvil centrismo” y es que la plataforma ha puesto sus esfuerzos en ofrecer una alternativa que permita disfrutar a tus clientes tanto desde el ordenador como desde el móvil.
Otras características destacadas que puedes encontrar en Gurucan, dependiendo del plan de pago, son:
- Creación de cursos ilimitados. Podrás crear tantos cursos como desees independientemente del plan de pago que escojas. En ellos podrás incluir lecciones, quizzes, descargas, chats, videos...
- Landing Pages con un sencillo constructor, podrás crear una página de ventas y un checkout para tu curso en cuestión de minutos.
- Manda emails desde la herramienta ya sean los mails de gracias por comprar, bienvenida o emails de venta durante la campaña.
- Realiza webinars desde la herramienta sin tener que preocuparte del tiempo ni del número de participantes.
- Incluye membresías entre tus productos y ofrece una escalera de valor más amplia a tus clientes. Gurucan se asegurará de dar y quitar accesos en función de los pagos de tus clientes.
- Integración con otras herramientas. En este aspecto Gurucan no ofrece, de momento, muchas integraciones nativas, pero sí que conecta con muchas otras herramientas a través de Zapier.
Las que están disponible son:- Kajabi
- Clickfunnels.
El resto de integraciones, a sistemas de email marketing, pasarelas de pago externas, etc., se podrán hacer a través de APIs, Webhooks y Zapier.
Precios
Gurucan tiene 2 planes de precios:
- Creator
- Expert
A continuación, iremos un poco más al detalle de cada plan.
¿Qué te ofrece el plan Creator?
Con este plan podrás crear cursos ilimitados con usuarios ilimitados.
Más funciones interesantes que te ofrece este plan:
- Membresías
- Webinars
- Quizzes
- Pipeline de ventas
- Broadcast: envío masivo de emails
- Landing de venta
- Aplicación móvil para iOS y Android
El precio es de $39 al mes y $26 en su versión de pago anual.
¿Qué te ofrece el plan Expert?
Además de todo lo que incluye el plan Creator, el plan Expert te permite disponer de una academia “etiqueta blanca”. Esto quiere decir que lo podrás personalizar totalmente con tu branding y la marca Gurucan no aparecerá ni en la plataforma web ni en la app móvil.
Y también puedes añadir estas funcionalidades:
- Dominio personalizado
- Certificado SSL
- Integración a través de API, Webhooks y Zapier.
El precio es de $99 al mes y $65 si se escoge el plan anual.
EXTRA: En ocasiones, se han visto ofertas lifetime (o para toda la vida para entendernos) en Appsumo por $80 aproximadamente. Así que si te interesa, merece la pena estar al tanto.
Opinión de mecánica
(estas opiniones son totalmente personales)
Gurucan es una herramienta de reciente creación, según su propia página web, fue desarrollada en 2019 y funciona independientemente desde el año 2020.
Ellos mismos se definen como la versión “asequible” de Kajabi, pero para llegar a eso, todavía les falta rodaje.
Su experiencia de usuario desde el lado de “propietario” es bastante limitada, siendo difícil configurar pagos a plazos, controlar las membresías de los miembros y las opciones de personalización son escasas.
Desde el punto de vista del usuario, no es una experiencia desastrosa, pero tampoco es la experiencia de usuario que todo emprendedor quiere tener para su escuela online.
Creo que puede llegar a ser una buena herramienta, si siguen desarrollando todo lo que han puesto encima de la mesa, pero personalmente a día de hoy no la usaría.
Dicho esto, ¿te la recomiendo?
Te la recomiendo si…
- Buscas algo fácil, sin complicaciones y “todo en 1” de andar por casa, para validar una primera formación.
- Tienes claro que los infoproductos no son lo tuyo, pero tienes uno tímidamente entre tu cartera de productos.
- Y en cualquiera de estas situaciones, has conseguido el acceso lifetime de la herramienta.
No te la recomiendo si...
- Buscas una herramienta que integre de manera nativa con otras herramientas de email marketing o checkouts.
- Tu negocio está basado en los infoproductos y tu intención es de expandirte.
- Buscas ofrecer planes de precios variados.
- Eres una empresa establecida y la experiencia de usuario está en la parte alta de tus pensamientos.
Si necesitas ayuda para la elección y el montaje de tu escuela online, en la página de Mecánicas Digitales encontrarás a quien te la pueda dejar montada y lista para vender.
Post escrito por Alejandra Reig.